Si te perdiste la última formación en este recurso, pincha AQUÍ
A lo largo de los últimos años, se han editado innumerables programas dirigidos al desarrollo personal y social. Algunos de ellos han empleado los medios audiovisuales como instrumentos metodológicos de apoyo o se han limitado a hacer referencia a algunos preexistentes, pero es muy escaso el número de ellos que han utilizado los audiovisuales como eje central. El Banco de Herramientas presenta soportes audiovisuales y actividades que pueden ser empleadas por el docente en diferentes áreas curriculares y contextos educativos para trabajar las variables de Educación Responsable en el ámbito emocional, social y creativo,
Desde un punto de vista teórico, este recurso aporta:
Selecciona la etapa educativa que te corresponda y podrás encontrar la actividad concreta que quieras trabajar.
El Plan Innova Banco de Herramientas pretende incrementar la innovación en todas las etapas educativas, favoreciendo la adopción de metodologías y respuestas creativas a la práctica educativa. Pretende ser inclusivo, dinámico, creativo y versátil con el objetivo de adaptarse a la heterogeneidad de los centros de la Red ER.
Desde un punto de vista metodológico este documento va mucho más allá de un listado de actividades. Entra en juego la creatividad del docente y supone una oportunidad para crear situaciones de aprendizaje específicas integradas en el curriculum ya sea de manera explícita, transversal y/o globalizada.
Caminar El Agua, Aprendizaje en Movimiento se trata de una propuesta innovadora del recurso Banco de Herramientas para desarrollarla fuera del aula en la etapa de Primaria y Secundaria.
Además de promover el desarrollo emocional, social y creativo busca fomentar en el alumnado actitudes positivas hacia la salud y el medio ambiente a través de la experiencia del andar combinada con actividades lúdico-creativas de aprendizaje empírico.
Caminar El Agua, Aprendizaje en Movimiento se trata de una propuesta innovadora del recurso Banco de Herramientas para desarrollarla fuera del aula en la etapa de Primaria y Secundaria.
Además de promover el desarrollo emocional, social y creativo busca fomentar en el alumnado actitudes positivas hacia la salud y el medio ambiente a través de la experiencia del andar combinada con actividades lúdico-creativas de aprendizaje empírico.
Desde una perspectiva interdisciplinar, los recursos del programa Educación Responsable no son compartimentos estancos y pueden aplicarse de manera conjunta para reforzar los aprendizajes socioemocionales y creativos en el aula. Os presentamos, a modo de ejemplo, una propuesta combinada a partir de una selección de actividades del recurso Banco de Herramientas y LEE secuenciada por franjas de edad para la etapa de Educación Infantil.
Anímate a compartir esas actividades o materiales que han tenido éxito y han significado innovación en tu aula para que se puedan poner en práctica en otros lugares. Para romper el hielo ya hemos incluido algunas propuestas recibidas muy interesantes.
Que este rincón muestre la diversidad de la red, las distintas metodologías que se utilizan y por qué no, aquellos materiales que han motivado especialmente al alumnado. Quedará reflejado con el nombre del centro, lugar y docente creador.
¡Animate a visibilizar tu propuesta innovadora!